Solicitud de conciliación extrajudicial
CENTRO DE CONCILIACIÓN DE LA PERSONERÍA DISTRITAL DE BARRANQUILLA
La Personería Distrital de Barranquilla, cuenta con el Centro de Conciliación, que fue autorizado por el Ministerio de Justicia y del Derecho, mediante la resolución 1234 del 08 de julio de 2022.
Los servicios prestados por el Centro de Conciliación están dirigidos a los ciudadanos que se encuentren en los estratos socioeconómicos 1,2, 3 y 4 o que estén clasificados al SISBEN. A los ciudadanos en estado de vulnerabilidad, madres comunitarias, desplazados, discapacitados, padres y madres cabeza de familia, adultos mayores personas que pertenezcan a minorías étnicas, y a todos aquellos que carezcan de recursos económicos para acudir a centros de conciliaciones privados.
OBJETIVO
EI centro de conciliación de la Personería Distrital de Barranquilla tendrá como objetivo, brindar a la comunidad un servicio social, a través de la orientación en los conflictos mediante el uso de la conciliación extrajudicial en derecho, para contribuir a la mejora de la calidad de vida de la población y facilitar el acceso a la justicia.
ASUNTOS QUE SE PUEDEN CONCILIAR
- En materia de Familia
- Alimentos de niños, niñas y adolescentes
- Alimentos de adulto mayor
- Regulación de alimentos (disminución o aumento)
- Exoneración de alimentos
- Custodia
- Regulación de visitas
- Constitución de sociedad conyugal
- Liquidación de sociedad conyugal
- Separación de cuerpos
- Uniones maritales
- Divorcios de mutuo acuerdo
- En materia Constitucional
- Acciones de tutela
- Desacatos a acciones de tutela
- Acciones populares
- En materia Civil y Comercia
- Contrato de arrendamiento de inmuebles
- Obligaciones constituidas en titulos valores
- Accidentes de tránsito
- Responsabilidad civil contractual
- Responsabilidad civil extracontractual
- Responsabilidad Médica
- Controversias entre terceros
- Infracciones urbanísticas
- En materia penal y policiva
- Medidas de protección
- Conflicto por tenencia de mascotas
- Violencia intrafamiliar
- Inasistencia alimentaria
- Convivencia pacífica entre vecinos
- En materia de Derecho Administrativo
- Derechos de petición
- Recursos
- Servicios públicos domiciliarios
CÓMO SOLICITAR UNA CONCILIACIÓN
Paso 1: Debe diligenciar la solicitud de conciliación que se encuentra en la página web de la personería
Paso 2: Debe radicarla en el siguiente correo electrónico:
centrodeconciliacion@personeriadebarranquilla.gov.co
DOCUMENTOS REQUERIDOS EN CASO DE ALIMENTOS:
En el caso de alimentos se debe adjuntar el registro civil de los menores o de la persona que solicita los alimentos y en el caso de aumento de la cuota alimentaria fotocopia del acta donde se acordaron alimentos.
QUÉ DOCUMENTOS DEBO APORTAR CON LA SOLICITUD DE CONCILIACIÓN?
- Copia del documento de identificación del convocante
- En el evento en que el convocado sea una persona jurídica, deberá aportar el Certificado de Existencia y Representación Legal de la Cámara de comercio, con una vigencia no superior a 30 días.
- Cuando se presente la solicitud mediante apoderado judicial, se deberá adjuntar el poder dirigido al Centro de Conciliación de la Personería de Barranquilla, debidamente otorgado.
Fotocopia del recibo de un servicio público domiciliario donde resida el convocante, dirección donde se enviará la citación, o fotocopia del carné del SISBEN del convocante.
DOCUMENTOS REQUERIDOS EN CASO DE DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN DE SOCIEDADES CONYUGALES Y PATRIMONIALES:
En el evento de disolución y liquidación de la sociedad conyugal y sociedades patrimoniales de hecho entre compañeros permanentes y sociedades de hecho, la solicitud debe ir acompañada de los documentos que acrediten la titularidad de bienes inmuebles, con series y numeraciones respectivas.
DOCUMENTOS REQUERIDOS EN CASO DE INCUMPLIMIENTO CONTRATO DE COMPRAVENTA Y DE ARRENDAMIENTO:
Fotocopia del contrato de promesa de venta
Fotocopia del contrato de arrendamiento (en el caso que conste por escrito)
DOCUMENTOS REQUERIDOS EN CASO DE RESPONSABILIDAD MÉDICA:
Copia de la historia clínica del paciente, incapacidades, certificación laboral y salario devengado y si debió realizar pagos de medicamentos, aportar las facturas canceladas y recibos.
DOCUMENTOS REQUERIDOS EN CASO DE ACCIDENTE DE TRÁNSITO:
Nombre de la compañía aseguradora (si la hay), fotocopia del seguro y datos del vehículo si funciona como particular o brinda servicio público.
HORARIO DE ATENCIÓN
-
Lunes a viernes de 8:00 am a 12:00m / 1:00 pm a 4:00pm
Contáctanos